martes, 16 de mayo de 2017

Sueño de una noche de verano de William Shakespeare


En medio del invierno de 1595-1596, Shakespeare visualizó un verano ideal y compuso el Sueño de una noche de verano, probablemente por encargo para una boda noble, en la que fue representada por primera vez. Nada de Shakespeare anterior al Sueño de una noche de verano lo iguala y en ciertos aspectos tampoco nada posterior lo supera. Es su primera obra maestra indudable.
Un curioso nexo entre La tempestad, Penas de amor perdidas y el Sueño de una noche de verano es el hecho de que estas sean las tres únicas obras, entre las treinta y nueve, donde Shakespeare no sigue una fuente primaria. La tempestad carece esencialmente de trama y casi nada sucede en Penas de amor perdidas, pero Shakespeare solo se tomó el trabajo de urdir una trama elaborada y terrible para el Sueño de una noche de verano. La invención de tramas no era un don shakespeareano, era el único talento dramático que la naturaleza le había negado.
Las comedias shakespearianas se caracterizan por tener una línea de acción central o principal y varias otras secundarias. En Sueño de una noche de verano existen cuatro líneas de acción, con sus propios personajes:

Línea 1. La boda de Teseo e Hipólita.
Línea 2. Los enredos amorosos de los cuatro jóvenes atenienses.
Línea 3. Los preparativos de los artesanos actores que ensayan la tragedia de Píramo y Tisbe para la boda.
Línea 4. La discordia matrimonial entre el rey y la reina de las hadas, acompañados por sus séquitos; y Puck, el duende travieso.



Argumento de Sueño de una noche de verano

Primer Acto

Teseo esta preparando su banquete nupcial con Hipólita cuando Egeo acude para reclamar justicia, pues su hija Hermia se niega a casarse con Demetrio. Hermia aduce que ella está prometida a Lisandro y que Demetrio, a su vez, había dado palabra de matrimonio a su amiga Elena. El Duque concede a Elena la posibilidad de retirarse a un convento o perder la vida. Lisandro propone a Hermia que se escapen juntos hacia casa de su tía que vive fuera de Atenas ya que allí no prevalece la jurisdicción de Teseo. Hermia le cuenta el plan a su amiga Elena y ésta, a su vez, se lo revela a su amado Demetrio. Así que los cuatro jóvenes salen de Atenas a la vez, Hermia junto a Lisandro, Demetrio persiguiendo a Hermia y Elena tras Demetrio. Mientras tanto, un grupo de actores está preparando una obra de teatro con la esperanza de que la suya sea la representación escogida para celebrar las bodas del Duque Teseo. Los actores acuerdan que se encontrarán en el bosque para ensayar la obra.

Segundo Acto

En el bosque a las afueras de Atenas viven toda clase de Hadas y Duendes liderados por Titania, la Reina de las Hadas y Oberón, el Rey de los Duendes. Titania y Oberón han discutido por un nuevo sirviente y Oberón, enfadado, envía a su fiel Puck a que recoja la savia de cierta planta que, frotada contra los párpados de cualquier durmiente, consiga que la persona, al despertar, se enamore perdidamente del primer ser que ve. Oberón quiere usar el filtro amoroso para vengarse de Titania pero mientras está esperando el regreso de Puck observa la lamentable escena de amor en la que la bella Elena es rechazada por Demetrio que anda tras los pasos de Hermia. Cuando Puck acude con la planta, Oberón le da órdenes para que unte la savia en los párpados de un joven ateniense que pasea por el bosque. Después cuando Titania se queda dormida, es el propio Oberón quien unta los parpados de su amada con el filtro de amor. En el bosque están Lisandro y Hermia que han huido juntos y, cansados por el viaje, se ponen a dormir. Puck cree que Lisandro es el ateniense de quien le había hablado Oberón y vierte el contenido del frasco en los ojos del joven. Cuando Lisandro despierta, Elena está ahí y, al ser ella la primera persona que ve, queda perdidamente enamorado de Elena y abandona a Hermia.

Tercer Acto

La compañía de actores también llega al bosque para ensayar. Puck convierte en un asno a Fondón, uno de los actores y cuando Titania despierta es ese asno el primer ser que ve, con lo que queda perdidamente enamorada de él. Mientras tanto Oberón, que se ha dado cuenta del error de Puck vierte la poción mágica en los ojos de Demetrio y cuando éste despierta se encuentra con Elena. Ahora tanto Lisandro como Demetrio están enamorados de Elena, quien cree que se burlan de ella. Cuando Hermia tropieza con ellos tampoco puede creer lo que ven sus ojos y menos, cuando los dos jóvenes empiezan a pelear por Elena. Oberón, que observa la escena, hace que Puck duerma a los dos jóvenes y que vierta la poción en los párpados de Lisandro, asegurándose de que, cuando despierte, sea Hermia la primera persona a quien vea.

Cuarto Acto

Mientras Titania yace dormida junto a Fondón, Oberón da órdenes a Robín para que le entregue el paje por el que él y la Reina de las Hadas habían discutido. Despúes Robín devuelve su aspecto original a Fondón y Oberón quita el filtro de amor de los ojos de Titania. Mientras tanto, los cuatro jóvenes atenienses se han quedado dormidos en el bosque, al amanecer llegan Teseo, Hipólita y Egeo y aceptan la situación de los enamorados. Aquel mismo día se celebrarán las bodas del Duque de Atenas con la Reina de las Amazonas y las de Lisandro con Hermia y Demetrio con Elena. Fondón se despierta y cree que todo ha sido un sueño.

Quinto Acto

Por fin se celebra la triple boda en el palacio de Teseo y la compañía escogida para representar una obra es la presentada por la compañía de Fondón y sus amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario